El espejismo del equilibrio.

Las sanciones económicas se han convertido hasta cierto punto en una especie de proteccionismo respecto de la economía del país que las impone pero puesto que las naciones son económicamente hablando cada vez más globales por más que política y socialmente luchen por su derecho al provincialismo, pocas veces proporcionan los resultados esperados. Hoy en día hay pocos gobiernos que puedan establecer sanciones y contrasanciones sin que sus respectivas empresas echen el grito al cielo. La diferencia de opiniones entre gobierno (público) y empresas (privadas) es siempre un problema pero en momentos de globalización, por un lado, y de privatización de muchas de las empresas públicas, por otro, no cabe duda de que se trata de un asunto al que es necesario dedicarle profunda atención; pero desde luego cuando en la marcha de la política de un país se inmiscuyen instituciones públicas, de modo y manera que un candidato es derrotado por otro, el asunto se complica extraordinariamente. No me digan ustedes: Hillary Clinton culpa, entre otros, al FBI de su fracaso electoral. ¿Es esto una “fake new”, una teoría de la conspiración, el producto de una paranoia, la imposibilidad de aceptar una derrota o la más absoluta y cierta de las verdades? ¿Alguien puede decirme cómo puede llegar a saber el ciudadano de a pie quién tiene razón y quién se equivoca? ¿Comprenden ahora lo complicado de determinar una “fake new”? Incluso en el caso de que alguien afirmara que ha visto un elefante volador en Nueva York podría demostrar que no es una “fake new” mostrado a un elefante volador hinchable. En efecto, la “fake new” ha omitido la palabra “hinchable”, pero la omisión de un término convierte lo dicho en un enunciado inexacto, no absolutamente falso. Ese realmete es el problema al que hemos de enfrentarnos hoy en día, más incluso que a la cuestión de las fake news. Las “fake news” son un “verdad”o “mentira” y esto es más facil de determinar que la dosis de “verdad” o de “mentira” que existe en una “verdad-mentira”. A estas horas las declaraciones de Hillary Clinton han sido seguramente interpretadas en tantas direcciones que es quizás imposible llegar a determinar: a) qué ha dicho realmente Hillary Clinton y b) de qué pruebas dispone Hillary Clinton para emitir sus afirmaciones y c) si esas pruebas son de carácter objetivo o meramente casual. Es decir: si las decisiones de los responsables del FBI con respecto a los correos electrónicos de Hillary Clinton estaban tomadas desde el respecto a su labor investigadora o desde el uso y abuso de poder.

“Fake new” ¿qué es una “fake new”?

La misma pregunta debe estar haciéndose en estos momentos el tranquilo Jorge. Él estaba tranquilamente convencido de que “su” problema era la operación a la que habrá de enfrentarse la próxima semana cuando en realidad “el” problema es que la sensata y equilibrada Paula ha decidido sensata y equilibradamente separarse-divorciarse de él. En realidad todavía sigue pensando que ese es su auténtico problema. Cuando la Energía Errante contactó a toda prisa con él y le explicó la gravedad del asunto al tranquilo Jorge sólo se le ocurrió exclamar: “¡Fake new!” Lo cual no deja de ser no sólo una gran tontería de su parte sino lo que es peor aún: una trágica equivocación. “Trágica” porque no tiene solución y “equivocación” porque hubiera podido haber sido resuelta a poco que el tranquilo Jorge le hubiera prestado la necesaria atención. La Energía Errante fue a verle y trató de hacerle entrar en razón a base de utilizar las palabras, el Logos. Todo fue inútil. Si la Energía Errante decía que Paula se sentía muy sola, el tranquilo Jorge contestaba al tiempo que tranquilamente consultaba sus actas que él también; si la Energía Errante le explicaba que Paula se sentía ninguneada por él, el tranquilo Jorge decía que eso pertenecía a la esfera de las percepciones subjetivas y no tenía apoyo objetivo alguno porque él, el tranquilo Jorge, era un marido amable y solícito: Paula podía hablar con él a cualquier hora del día y de la noche puesto que la relación de ambos descansaba en la armonía. Cuando la Energía Errante intentó aclararle la diferencia que existe entre armonía e indiferencia y que él ha obviado dichas diferencias en su relación con Paula, confundiendo ambos términos, el tranquilo Jorge montó tranquilamente en cólera y tranquilamente invitó a la Energía Errante que metiera sus narices en otros asuntos. Y cuando, finalmente, la Energía Errante le advirtió que se trataba en efecto de una cuestión de “asuntos” y que tenía que tomar a Paula no como “un asunto importante” sino como “un asunto prioritario”, “de vital importancia” y que lo mejor que podría hacer es tomarse un año sabático en el que tratara a Paula como su deber y su inspiración, o sea como su “muss y su musa” a fin de compensar tantas insensibilidades, tanta frialdad en la demostración de afecto, tantos perdones seguidos de tan pocas enmiendas, Jorge el tranquilo Jorge colgó tranquilamente el auricular y no ha vuelto a descolgarlo.

Nuevamente me encamino a casa de la Bruja Ciega. Nuevamente nos sentamos a tomar juntas café. “El asunto del amor es el más complicado de todos”, asegura la Bruja Ciega, cada vez más anciana y sabia. “Por eso a las brujas nunca nos ha desesperado el no ser amadas.” Calla, sonrie, mira a lo lejos, se concentra en su taza de café y prosigue. “A veces el viento acaricia la roca. Él cree que la besa sin saber que en realidad la está erosionando; pero la roca siente el calor y el frio del viento, se siente amada, así que permite que el viento siga yendo a buscarla cada día hasta que muere en silencio. A veces el viento furioso golpea la roca y la fuerza a rodar y a rodar por la ladera del monte hasta que la roca choca contra un obstáculo más duro que ella y se rompe hecha añicos.” La bruja ciega se levanta y mira pensativa a través de la ventana antes de continuar. “Y a veces es la roca quien intenta llamar al viento, pero al ser roca no lo consigue y el viento va y viene, viene y va, y a veces se detiene a descansar en ella sin realmente verla, a veces incluso la contempla pero es una contemplación vacía de pensamiento y carente de sentimiento. Y así la roca va erosionándose, muriendo poco a poco; hasta que un día el viento no la encuentra más. Y es entonces, justo el día en que la roca ha desaparecido, cuando el viento  nota su presencia. Nota su presencia desde su ausencia ¿no te parece divertido Energía Errante?”

Pero la voz de la Bruja Ciega no suena jocosa.

“El tranquilo Jorge se operará tranquilamente. La sensata y equilibrada Paula le atenderá sensata y equilibradamente hasta que se recupere y después sensata y equilibradamente iniciará los trámites de la separación y el divorcio. El tranquilo Jorge firmará tranquilamente cada uno de los acuerdos sensatos y equilibrados que la sensata y equilibrada Paula le presente y no la echará de menos hasta que aspire la inexistencia de Paula en la casa.”

“¿Ninguna solución?” – pregunta la Energía Errante.

“La solución hubiera sido que el tranquilo Jorge tomara tranquilamente un año sabático y se lo dedicara en cuerpo y alma a Paula.”, responde, “Pero como ves, sus asuntos importantes siguen siendo lo más importante para él...”

La Energía Errante se despide con tristeza de la Bruja Ciega.

¿A esto es adónde conducen la armonía, el equilibrio, la sensatez, la tranquilidad y los asuntos importantes?, se pregunta con asombro.

De repente ya no siente tanto miedo ante el caos del mundo, ni ante la confusión que generan las “fake news”, las teorías de la conspiración, la realidad virtual, los refugiados, los alienígenas...
Y la Energía Errante, cual viento huracanado joven y fuerte, se precipita a abrazar a todas y cada una de las chimeneas que firmes cual estacas se erigen altivas en lo alto de los tejados.

La Energía Errante.

No tiene experiencia en asuntos de divorcio. Lo más probable es que el tranquilo Jorge y la sensata y equilibrada Paula sigan caminos distintos. Tal vez puedan mantener el contacto, el diálogo y todas esas cosas. La amistad es algo que la Energía Errante duda que logren conservar.

En cuanto a lo de Carlos Saldaña pensando en establecer una relación estable con una mujer eso sí que era un “fake” ¡y de los grandes!

 El mundo vuelve a ser el ordenado caos que siempre ha sido.

Menos mal.



Comments

Popular posts from this blog

Elucubración: Olla tapada, olla destapada

El Mundo Intermedio.